La docente Gricelda Cañete Ribeiro, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FDCPyS) de la Universidad Americana, participó como ponente en el I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, realizado del 26 al 28 de junio en la Universidad Nacional de Costa Rica.
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Internacional, y la Universidad Nacional de Costa Rica.
Este congreso internacional, de modalidad presencial, reunió a académicos, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la implementación de políticas públicas abiertas, inclusivas y transparentes en América Latina.
Ponencia destacada
La docente Cañete presentó la ponencia titulada: “Empoderamiento ciudadano en la Gobernanza pública”, enmarcada en la línea de investigación de Derechos Humanos, con énfasis en la participación ciudadana como eje transformador de las instituciones democráticas.
Su exposición abordó el papel del ciudadano como actor activo en la construcción de políticas públicas, destacando la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información como pilares fundamentales de un Estado abierto. La ponencia está disponible en el sitio oficial del evento: CEPAL – Congreso Estado Abierto.
Impacto institucional
La participación de la docente fue respaldada por la Universidad Americana en el marco del programa de incentivo a la producción científica. Según las recomendaciones emitidas por los decanos, esta intervención representa un aporte significativo al fortalecimiento académico e investigativo de la institución, posicionando a la FDCPyS como referente regional en temas de gobernanza democrática y derechos humanos.
Además, la presencia de la Universidad Americana en este espacio internacional contribuyó a la visibilidad institucional, la creación de redes académicas y el intercambio de buenas prácticas en materia de políticas públicas abiertas.
Enlace de la ponencia disponible en: https://www.cepal.org/es/eventos/i-congreso-internacional-estado-abiertogobernanza

