La docente Fabiola Benítez, vinculada a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FDCPyS), participó del XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), realizado del 17 al 20 de julio de 2024 en el Instituto Universitario de Lisboa, Portugal. El evento, titulado «América Latina como actor en la reconfiguración geopolítica global», reunió a académicos e investigadores de toda la región para debatir sobre el papel de América Latina en el nuevo orden mundial.
La docente presentó la ponencia «Análisis multimétodo de los Discursos inaugurales en la Era Democrática Paraguaya», en modalidad presencial e internacional. Su trabajo se enmarcó en la línea de investigación que articula Derechos Humanos, Desarrollo Sostenible y Derecho Internacional, con especial énfasis en organismos internacionales y el derecho internacional de sociedades.
La docente de jornada completa de Investigación de la carrera de Relaciones Internacionales, estuvo acompañada por el docente Mauricio Gómez, de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
La participación de la docente fue respaldada institucionalmente mediante la asignación de pasaje y viático, en reconocimiento a la relevancia académica de su contribución. El análisis presentado abordó los discursos inaugurales de los presidentes paraguayos desde la transición democrática, utilizando una metodología mixta que combinó técnicas cualitativas y cuantitativas para identificar patrones discursivos vinculados a los compromisos democráticos y los derechos humanos.
Según extractos de las notas de recomendación emitidas por los decanos, la ponencia de Benítez representó una valiosa contribución al posicionamiento internacional de la universidad, fortaleciendo los vínculos académicos con redes de investigación latinoamericanas y europeas. Además, se destacó el impacto potencial del estudio en la formación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento institucional y la gobernabilidad democrática.
El enlace oficial de la ponencia está disponible en el sitio web del congreso: https://www.congresoalacip2024.org
