Centro de Investigación – Universidad Americana

Recurso 1

Incorporación de la Innovación en Empresas Formalizadas (por cédula MIPYMES) para la Administración y Gestión Empresarial en Paraguay año 2022

Equipo Investigador: 

  • Los responsables del proyecto son:
  • El director del Proyecto, Econ. Hugo Cabrera.
  • El investigador Principal, Dr. Miguel Ardenis Leiva Ojeda.
  • La Investigadora Asociada, Dra. Katherin Andrea Arrua Jacquet.
  • El Investigador Asociado, Mg. Silvio Eduardo Becker.
  • El Investigador Asociado, Mg. Pedro Daniel Vera Ramos
  • La Investigadora en Formación, Araceli Piñánez
  • Coordinadora Administrativa, Mg. Cristina Dinatale

La presente investigación se inscribe en la línea de “Administración y Gestión Empresarial” y tiene como propósito analizar la incorporación de la innovación en las organizaciones del sector empresarial paraguayo. En un entorno cada vez más competitivo y globalizado, la integración de enfoques innovadores en los procesos de toma de decisiones representa un elemento estratégico clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la gestión organizacional. Este estudio también busca fortalecer las capacidades académicas y profesionales de docentes, investigadores y, especialmente, de los estudiantes en formación, promoviendo la transferencia del conocimiento científico a la práctica profesional, con el objetivo de aportar al desarrollo económico tanto a nivel local como nacional.

Aliados Asociados: Se concretó la primera alianza con organismos públicos, estableciendo como aliado principal al Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio. Esta colaboración se enmarca en la actividad denominada “Promover políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible del sector empresarial, mediante el fortalecimiento de su competitividad”.

Como segundo aliado, se establece una colaboración con un organismo privado sin fines de lucro (ONG), en este caso, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, que actúa como segundo asociado estratégico. A través de esta alianza, se busca gestionar e implementar actividades orientadas a brindar atención integral a las necesidades de las MIPYMES, abarcando aspectos clave como la formalización, capacitación, asistencia técnica, acceso a financiamiento, comercialización e internacionalización. De este modo, se contribuye al fortalecimiento y desarrollo sostenible del sector.

Objetivo: Determinar la innovación en la gestión de Empresas Formalizadas (cédula PYMES) y su contribución para el fortalecimiento y competitividad en el año 2022.

Objetivo Específico:  

  • Identificar la situación actual de las empresas para incorporar estrategias de innovación. 
  • Detectar los factores internos y externos para generar I+D en las empresas formalizadas. 
  • Describir las características de las empresas formalizadas y su interés en incorporar la innovación en su gestión. 
  • Indagar del perfil requerido de los colaboradores para asumir la innovación en su desempeño laboral.