El Centro de Investigación de la Universidad Americana tiene como propósito fundamental fomentar y promover la investigación científica en las diferentes Facultades y la Escuela de Posgrado, con el fin de generar nuevos conocimientos que contribuyan al desarrollo académico, social y productivo del país.
Así mismo, el Centro impulsa la formulación y ejecución de proyectos en red, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales, lo que permite fortalecer capacidades, compartir recursos y enriquecer las líneas de investigación en las áreas de las ciencias, la tecnología y la innovación.
Entre los objetivos del Centro de Investigación está el de fomentar la cultura investigativa en la comunidad universitaria, promoviendo la participación de los docentes, investigadores y estudiantes en proyectos científicos, como así también impulsar la producción de conocimiento mediante el desarrollo de investigaciones relevantes y de impacto en distintas áreas del saber.
Entre los ejes del área de la investigación y la internacionalización está fortalecer las capacidades institucionales para la gestión de la investigación, promoviendo la formación continua de los recursos humanos en metodologías científicas.
De la misma manera, se busca establecer redes de colaboración científica con instituciones académicas, centros de investigación y organismos públicos y privados a nivel nacional e internacional y, por supuesto, difundir los resultados de investigación a través de publicaciones científicas, congresos, seminarios y medios digitales, asegurando la transferencia de conocimiento a la sociedad.
ESTRUCTURA DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y EQUIPO DE TRABAJO
El Centro de Investigación de la Universidad Americana está conformado por los siguientes estamentos: el Director, los Coordinadores, las Áreas de Apoyo, el Comité de Investigación y los Investigadores.
La dirección del Centro estará a cargo de un Director designado por el Rector de la Universidad Americana, quien será responsable de implementar las políticas institucionales en materia de investigación, garantizar el correcto funcionamiento del Centro y velar por el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.
Asimismo, el Director estará facultado para dictar resoluciones y establecer normativas internas que regulen el accionar del Centro.
COORDINACIÓN DE PROYECTOS
Actuará como nexo entre la Dirección del Centro y los investigadores, y será responsable de buscar y detectar oportunidades para la presentación de proyectos. Tendrá a su cargo la postulación, supervisión y seguimiento de los proyectos de investigación, colaborando activamente en los procesos de gestión documental requeridos para su presentación. Asimismo, gestionará la ejecución eficiente de los proyectos adjudicados, incluyendo la administración de recursos y la elaboración de las rendiciones de cuentas correspondientes.
COORDINACIÓN DE DIVULGACIÓN Y PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Coordina actividades de divulgación y publicación de las revistas científicas de la institución, gestionando las publicaciones científicas, realizando capacitaciones en normativas de publicación científica, promoviendo la divulgación y apoyando la realización de eventos relacionados con la investigación científica de la institución, y representando a la misma según los requerimientos.
COORDINACIÓN DE METODOLOGÍA
Asesoramiento metodológico a tutores y tesistas mediante orientación personalizada y aclaración de dudas. Se encargará de revisar y evaluar la coherencia metodológica de los proyectos, emitiendo dictámenes técnicos. Diseñará y desarrollará actividades formativas como talleres y capacitaciones en investigación científica. También apoyará la actualización continua del equipo docente e investigador en temas metodológicos.
ÁREAS DE APOYO
EDITOR DE LA REVISTA JURÍDICA
Coordina el proceso editorial de la revista, desde la recepción y evaluación de artículos hasta su publicación. Supervisa la calidad académica y jurídica de los contenidos, asegurando el cumplimiento de normas éticas y estándares de indexación. Articula el trabajo con el comité editorial y evaluadores externos, y promueve la difusión científica en plataformas institucionales y académicas.
Maximiliano Mendieta
Editor de la Revista Jurídica – Investigador y Formador
Anahí Chamorro
Analista de Divulgación y Publicación
científica en ACADEMO y Rev. Jurídica.
ANALISTA DE DIVULGACIÓN Y PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN ACADEMO Y REV. JURÍDICA
Responsable de la difusión y comunicación virtual de las producciones científicas publicadas en las revistas institucionales. Apoya en la gestión editorial, asegurando la correcta divulgación de artículos indexados, convocatorias y eventos relacionados con la investigación.
TÉCNICA DE PLATAFORMA DE REVISTA DIGITAL
Gestiona el funcionamiento de la plataforma digital de revistas científicas de la institución, asegurando la correcta carga, revisión y publicación de los contenidos. Brinda apoyo técnico a los usuarios, supervisa el cumplimiento de las normativas editoriales, colabora en la optimización de procesos de publicación digital y contribuye a mantener la accesibilidad y visibilidad de las revistas en línea, según los requerimientos institucionales.
ASISTENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN
Brindar apoyo en la elaboración, revisión y envío de informes. Sistematizar y conservar la documentación generada en talleres, webinarios y otras actividades del Centro. Gestionar y organizar los documentos administrativos de los proyectos, asegurando su actualización, archivo adecuado y cumplimiento de requisitos de financiadores. Colaborar de manera transversal con las distintas Coordinaciones del Centro de Investigación en tareas operativas y de soporte.