Centro de Investigación – Universidad Americana

Recurso 1
13. noticias
ministro y facea

Investigación sobre Innovación en MIPYMES busca fortalecer la gestión empresarial en Paraguay

El proyecto de investigación PINV01-460, titulado “Incorporación de la innovación en empresas formalizadas (por cédulas MIPYMES) para la administración y gestión empresarial en Paraguay, año 2022”, avanza firmemente con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Presentado formalmente al viceministro de MIPYMES, Gustavo Giménez Fernández y su equipo, el estudio fue recibido con gran interés, reconociéndose su potencial impacto positivo en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Durante la reunión, se solicitó el acceso a la base de datos oficial del viceministerio, para el desarrollo metodológico del trabajo.

La investigación, liderada por el Dr. Miguel Ardenis Leiva Ojeda junto a un equipo multidisciplinario de académicos, busca determinar cómo la incorporación de herramientas de innovación influye en el fortalecimiento y competitividad de empresas formalizadas. El enfoque metodológico es cuantitativo, de tipo descriptivo y corte transversal, aplicando encuestas estructuradas a una muestra mínima de 345 empresas con cédula MIPYMES.

Entre los resultados esperados se destacan: diagnósticos del nivel de innovación, diseño de estrategias para fortalecer la I+D, detección de barreras y potencialidades, así como propuestas para políticas públicas orientadas al desarrollo económico inclusivo.

Repercusión internacional 

El proyecto ya ha tenido presencia internacional con la participación de la Dra. Katherin Arrúa y el Prof. Silvio Becker en la Semana Internacional de la Universidad de Emprendedurismo y Administración de Lublin (WSPA – Polonia), en el marco del programa Erasmus+, donde se compartieron avances y se fortalecieron redes de cooperación académica.

Esta iniciativa representa un aporte valioso para el ecosistema emprendedor del país, la academia y los organismos públicos, al integrar ciencia, Estado y sector productivo bajo el modelo de la Triple Hélice.

Investigadores responsables:

  • Dr. Miguel Ardenis Leiva Ojeda (Investigador Principal)
  • Dra. Katherin Andrea Arrúa Jacquet
  • M.Sc. Silvio Eduardo Becker
  • Mag. Juan A. Paredes Romero
  • Lic. Carlos Rafael Riquelme
  • Mag. Gabriela Adorno Chávez (en formación)
  • Director del Proyecto: Lic. Hugo Cabrera