La docente investigadora Silvia Vázquez, de la Facultad de Comunicación, Artes y Ciencias de la Tecnología (FACYT) de la Universidad Americana, participó del CISTI’2025, Congreso Ibérico de Sistemas y Tecnologías de Información, realizado del 16 al 19 de junio en Lisboa, Portugal. Su intervención se dio en el marco del programa institucional de incentivo a la producción científica, con apoyo en concepto de pasajes y viáticos.
Durante el evento, Vázquez presentó la ponencia titulada “Selección de Características para el Modelado de QoS/QoE en Servicios Móviles de Video y Web: ¿Es Beneficiosa la Estructura de Clases Ordinales?”, en la que abordó uno de los desafíos actuales en la Ingeniería del Software: la relación entre la calidad técnica del servicio (QoS) y la experiencia del usuario (QoE).
La investigación exploró el uso de técnicas de aprendizaje automático para modelar esta relación, comparando métodos de clasificación ordinal y no ordinal. Los resultados indicaron que el enfoque ordinal no presenta ventajas universales, ya que su efectividad depende del escenario específico. Además, se identificaron los parámetros de QoS más relevantes para predecir la percepción del usuario, concluyendo que no todos los indicadores técnicos tienen el mismo impacto en la experiencia final.
Según los participantes, este tipo de estudios permite avanzar hacia servicios móviles más eficientes y centrados en el usuario, lo cual es clave en el contexto de la transformación digital.
Desde la Universidad Americana, se destacó que la presencia de la investigadora en este evento internacional representó un aporte significativo a los procesos de acreditación y reacreditación de la carrera, así como al fortalecimiento de la cultura de investigación institucional.
La participación en CISTI’2025 también incentivó a docentes y estudiantes a involucrarse activamente en la producción científica, contribuyendo a la mejora continua de la calidad en la enseñanza superior.
Enlace de la ponencia disponible en: CISTI’2025 – OpenConf Abstract Submission, Peer Review, and Event Management System