La Universidad Americana fomenta la innovación en MIPYMES con proyecto de investigación aplicada
En el marco de su compromiso con el desarrollo económico y la vinculación universidad-empresa, la Universidad Americana llevó adelante el proyecto de investigación titulado “Incorporación de la Innovación en Empresas Formalizadas (por cédula MIPYMES) para la administración y gestión empresarial en Paraguay año 2022”, una iniciativa que buscó fortalecer la competitividad del sector MIPYMES a través de estrategias innovadoras de gestión.
El proyecto, de modalidad básica, se ejecutó en la línea de investigación de Administración y Gestión Empresarial, y tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la innovación en la gestión de empresas formalizadas. La propuesta fue liderada por el Econ. Hugo Cabrera como director, con el Dr. Miguel Ardenis Leiva Ojeda como investigador principal, y un equipo multidisciplinario de investigadores asociados.
Desde un enfoque cuantitativo y descriptivo, el estudio aplicó encuestas estructuradas a empresas registradas con cédula MIPYMES, con el fin de identificar su situación actual, los factores que inciden en la innovación, y el perfil de los colaboradores necesarios para implementar cambios significativos.
Alianza interinstitucional
La investigación contó con el respaldo de aliados estratégicos como el Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (ASOPYMES), quienes colaboraron en la promoción de políticas públicas y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
Entre los resultados esperados se destacaron el diseño de estrategias para fortalecer la I+D en las empresas y la publicación de artículos científicos. Además, se estimó un impacto directo en las políticas públicas, contribuyendo al desarrollo económico inclusivo del país.