Líneas de Investigación
La Universidad Americana impulsa la investigación como un eje estratégico para la generación del conocimiento, la innovación y el desarrollo social. Cada Facultad orienta sus líneas de investigación en coherencia con su misión académica, los desafíos del contexto nacional e internacional, y las demandas del sector productivo y social.
Estas líneas buscan fomentar la interdisciplinariedad, fortalecer la calidad académica y consolidar la transferencia de los resultados hacia la comunidad. A través de ellas, la Universidad promueve la participación de docentes, estudiantes y egresados.
Más abajo, se detallan las principales líneas de investigación definidas por cada Facultad, como reflejo del compromiso institucional con la excelencia y la pertinencia en la formación y en la producción científica.
FACULTAD DE COMUNICACIÓN ARTES Y CIENCIAS DE LA TECNOLOGÍA
ARQUITECTURA
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Área de proyecto y síntesis | Investigación proyectual: del proyecto, desde el proyecto y para el proyecto. | Ciencias Sociales / Humanidades |
| La arquitectura y su dimensión espacial, formal, funcional, técnico constructivo y contextual. El proyecto de conservación e intervención patrimonial. Docencia y aprendizajes en los talleres. | ||
| Área de ciencias sociales y ambientales | Patrimonio Cultural y Natural. Patrimonio Arquitectónico y Urbano. | Ciencias Sociales / Humanidades / Tecnología |
| Identificación, Documentación y registro, valoración y significación, difusión y socialización, impacto económico. | ||
| Cultura, Sociedad e Identidad. Historia, Teoría de la arquitectura, de la ciudad y del territorio, Viviendas y hábitat sustentables. | ||
| Área de tecnología, producción y gestión. Temas emergentes | Investigación sobre los materiales y técnicas constructivas. | Tecnología |
| Sistemas edilicios. Instalaciones. | ||
| Área de representación y comunicación | El valor del dibujo en el tiempo. | Tecnología |
| Aprendizajes a través de la graficación. |
INGENIERÍA INDUSTRIAL
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Investigación de Operaciones | Dentro de esta línea se desarrolla el siguientes tema: Teoría de colas. | Ingeniería y Tecnología |
| Producción | Dentro de esta línea se desarrollan los siguientes temas: Planificación y Programación de la Producción, Modelos de Producción y Operaciones. Sistemas de Control de Producción. Sistemas de mejora de eficiencia, eficacia y efectividad de las operaciones industriales. Nuevas Tecnologías de Manufactura: Nanotecnología. Control y automatización de procesos industriales. Procesos de separación. | Ingeniería y Tecnología |
| Seguridad y Medio Ambiente | Dentro de esta línea se desarrollan los siguientes temas: Energías Alternativas: solar, biocombustibles. Aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos y líquidos. Gestión de seguridad, higiene y salud ocupacional, ergonomía laboral. Sistemas de Gestión Ambiental y Tecnologías limpias. | Ingeniería y Tecnología |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Ingeniería del Software | Método y técnicas para analizar, modelar, desarrollar y mantener software de alta calidad. | Ingeniería y Tecnología |
| Telecomunicaciones y Redes | Consiste en la infraestructura física a través de la cual se transporta la información desde la fuente hasta el destino. | Ingeniería y Tecnología |
| Procesamiento digital de Imágenes | Esta línea de investigación tiene como finalidad aplicar un conjunto de técnicas a una imagen digital con el objetivo de resaltar, enfatizar o eliminar cierta información de interés. | Ingeniería y Tecnología |
| Minería de datos en Educación | La minería de datos educativos (EDM) es un área de investigación interdisciplinaria creada como la aplicación de la minería de datos en el campo educativo. Utiliza diferentes métodos y técnicas de aprendizaje automático, estadísticas, minería de datos y análisis de datos, para analizar los datos recopilados durante la enseñanza y el aprendizaje. | Ingeniería y Tecnología |
DISEÑO DE MODA E INDUMENTARIA
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Diseño y Educación | Dentro de esta línea se desarrollan proyectos de diseño destinados a mejorar o facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de la indumentaria (como trajes recreativos, para estimulación temprana, etc.) adecuados a las necesidades educativas en función al usuario final. | Humanidades |
| Indumentaria aplicada a necesidades específicas del usuario | En esta línea de investigación se aplica la metodología y la investigación para desarrollar piezas de indumentaria que cumplan las necesidades específicas del usuario final. | Humanidades |
| Diseño y Cultura | Se analiza el patrimonio cultural tangible e intangible y su aporte a la construcción de la identidad, la estética, la significación histórica, para desarrollar materiales y productos de indumentaria. | Humanidades |
| Diseño Textil | El textil constituye una de las piezas fundamentales en el proceso de diseño y confección de productos de indumentaria, es un campo poco explotado en nuestro medio, tanto el estudio, la innovación y la estampación textil, por lo que la necesidad de contar con investigaciones sobre ese campo es necesario. | Humanidades |
| Ilustración de Moda | La ilustración de moda y sus aplicaciones constituye un elemento vital pero poco explotado en el diseño de indumentaria, la imagen en el diseño de indumentaria puede tener varias aplicaciones según la necesidad de diseño. | Humanidades |
| También es una de las ramas más artísticas en el diseño. | ||
| Investigación y recopilación histórica documental de la indumentaria Paraguaya | Es importante catalogar, documentar, preservar y difundir la indumentaria tanto masculina como femenina paraguaya por medio de la historia de la moda, pues la indumentaria es uno de los reflejos identitarios de cualquier pueblo como producto sociológico de un espacio tiempo determinado, así como también es necesario para producciones en donde se necesite la ayuda del diseño de vestuario para proyectos de época o fuentes de inspiración retro, de deconstrucción, reinvención o reinterpretación para colecciones de indumentaria. | Humanidades |
DISEÑO GRÁFICO
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Diseño y Educación | Dentro de esta línea se desarrollan proyectos de diseño destinados a mejorar o facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de la indumentaria (como trajes recreativos, para estimulación temprana, etc.) adecuados a las necesidades educativas en función al usuario final. | Humanidades |
| Diseño Sustentable | Con esta línea se busca los aspectos teóricos, legales, sociales y culturales relacionados con la sustentabilidad y sostenibilidad, conciencia hacia el respeto y equilibrio entre la naturaleza y las necesidades humanas. | Humanidades |
| Soluciones integrales de Packaging | El packaging (embalaje) constituye una de las ramas del Diseño que se concentra en proteger productos para su transporte, exhibición y comercialización. | Humanidades |
| El packaging constituye una actividad muy poco explotada en nuestro medio, ya sea de forma artesanal, industrial, de autor o para eventos. | ||
| Con esta línea de investigación se busca diseñar packagings funcionales acordes con las necesidades de embalajes de productos tanto artesanales como industrializados respetando los principios del cuidado del medio ambiente. | ||
| Investigación y recopilación histórica documental del Diseño gráfico en Paraguay. | Es importante catalogar, documentar, preservar y difundir las manifestaciones de Diseño Gráfico en el Paraguay por medio de la investigación histórica y la recopilación, ya que las piezas de diseño existentes constituyen las evidencias de las tendencias estéticas del diseño en determinado espacio tiempo, así como también es necesario para preservación de documentación para la formación de futuras generaciones de jóvenes de diseñadores. | Humanidades |
| Ilustración aplicado al Diseño Gráfico | La ilustración de moda y sus aplicaciones constituye un elemento vital pero poco explotado en el diseño de indumentaria, la imagen en el diseño de indumentaria puede tener varias aplicaciones según la necesidad de diseño. | Humanidades |
| También es una de las ramas más artísticas en el diseño. | ||
| Desarrollo Tipográfico | Con esta línea de investigación se busca diseñar fuentes tipográficas de autor, para editorial, web o decorativas así como el rescate histórico y cubrir las necesidades de la diglosia Paraguaya y los requerimientos técnicos de la lecto-escritura en guaraní a través del desarrollo de Glifos específicos del alfabeto Guaraní. | Humanidades |
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Cinematografía | Nuevos hábitos de consumo cinematográfico: el streaming. | Ciencias Sociales |
| Producción Audiovisual | Nuevas tecnologías en procesos de producción. | Ciencias Sociales |
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CONTADURÍA
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Contabilidad General, Financiera y de Gerencia | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Contabilidad General, Financiera y de Gerencia. | Ciencias Sociales |
| Auditoría | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Auditoria. Diseñar proyectos atendiendo a los fundamentos de Auditoria. Utilizar las herramientas necesarias que apoyen la buena gestión de la Auditoria. Valorar la función social de la Administración y Gestión Empresarial. | Ciencias Sociales |
| Tributaria | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Legislación, Laboral y Comercial. Diseñar proyectos atendiendo a los fundamentos de Legislación, Laboral y Comercial. Utilizar las herramientas Legislativas. Valorar la función social Legislativa. | Ciencias Sociales |
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Administración Financiera | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Administración Financiera. | Ciencias Sociales |
| Gestión y Desarrollo de personas | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Gestión y Desarrollo de Personas. | Ciencias Sociales |
| Comercialización e Investigación de Mercados | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Comercialización e Investigación de Mercados. | Ciencias Sociales |
| Administración y Gestión Empresarial | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Administración y Gestión Empresarial. | Ciencias Sociales |
ECONOMÍA
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Formación e Impacto Social | Aborda temas relativos a la formación del capital humano y su impacto social en base al desarrollo económico. | Ciencias Sociales |
| Política Económica, Macroeconomía y Finanzas | Realización de proyectos de investigación sobre la base de las competencias desarrolladas en Política Económica, macroeconomía y finanzas. Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de Política Económica, macroeconomía y finanzas. | Ciencias Sociales |
| Crecimiento y Desarrollo Económico | Realización de proyectos de investigación sobre la base de las competencias desarrolladas en el área de crecimiento y desarrollo económico. Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de crecimiento y desarrollo económico. | Ciencias Sociales |
| Economía Verde | Realización de proyectos de investigación sobre la base de las competencias desarrolladas en el área de economía ambiental y de los recursos. Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de economía ambiental y de los recursos. | Ciencias Sociales |
GESTIÓN DE HOTELERÍA Y TURISMO
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Hotelería | La línea de hotelería está diseñada para la elaboración de trabajos de investigación al interior de las asignaturas profesionales del área; las asignaturas: Introducción a la Hotelería, Recepción y Reservas, Administración con énfasis en Hotelería, Gobernancia y Mantenimiento, Alimentos y Bebidas, Planificación y Organización de Eventos, Planificación Hotelera. Se trabajarán para la obtención de informaciones relevantes para el medio externo. | Ciencias Sociales |
| Inteligencia Turística | La línea de inteligencia turística está diseñada para la elaboración de trabajos de investigación al interior de las asignaturas profesionales del área; las asignaturas: Introducción al Turismo, Agencia de Viajes & Operadores Turísticos, Sistemas de Transporte, Sistemas Informáticos del Turismo, Historia y Patrimonio Paraguayo, Geografía Paraguaya, Planificación Turística, Legislación Turística, Turismo Naturaleza, Cultura Paraguaya, Técnicas de Guiado Turístico, Recursos Turísticos. Se trabajarán para la obtención de informaciones relevantes para el medio externo. | Ciencias Sociales |
COMERCIO INTERNACIONAL
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Comercio Exterior y Logística | Con esta línea se busca aplicar diferentes métodos con el objetivo final de optimizar el consumo energético. | Ciencias Sociales |
| Normativas y Aspectos legales del Comercio | Concebir, diseñar y ejecutar el proyecto seleccionado en el área de los Aspectos Legales y Normativas del Comercio Internacional. | Ciencias Sociales |
| Técnicas de mercado, economía y comercialización para el Comercio Internacional | En esta línea se pretende utilizar diferentes tipos de métodos computacionales con el objetivo de realizar detecciones automáticas. | Ciencias Sociales |
INGENIERÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Análisis de las Relaciones Públicas |
|
Ciencias Sociales |
| Diseño, innovación y técnicas publicitarias |
|
Ciencias Sociales |
| Técnicas de información del marketing |
|
Ciencias Sociales |
| Técnicas de especialización del marketing |
|
Ciencias Sociales |
LICENCIATURA EN MARKETING Y PUBLICIDAD
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Sistemas y métodos de mercadeo |
|
Ciencias Sociales |
| Diseño, innovación y técnicas publicitarias |
|
Ingeniería en Informática |
| Técnicas de información del marketing |
|
Ciencias Sociales |
INGENIERÍA COMERCIAL
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Gestión financiera contable |
|
Ciencias Sociales |
| Gestión administrativa y de negocios | Ingeniería y Tecnología | Ingeniería en Informática |
| Gestión del talento humano en las organizaciones |
|
Ciencias Sociales |
| Operaciones y logística |
|
Ciencias Sociales |
| Mercado |
|
Ciencias Sociales |
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
RELACIONES INTERNACIONALES
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Derechos Humanos | Enfoque teórico socio humanístico, político y jurídico del sistema de protección de los derechos humanos a nivel mundial, regional y nacional. Políticas públicas en derechos humanos. Conflicto social y armado y derechos Humanos. Inclusión y género. Análisis Jurídico – político y derechos humanos. | Ciencias Sociales |
| Negociaciones Internacionales | Abordaje teórico y práctico a nivel internacional, de las Negociaciones Internacionales. | Ciencias Sociales |
| Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Abordaje teórico y jurídico desde una perspectiva internacional de medio ambiente y el desarrollo sustentable.
|
Ciencias Sociales |
| Gobierno Electrónico y Cyber Seguridad |
Abordaje teórico y jurídico desde una perspectiva internacional del uso de las TICs en la gestión los gobiernos.
|
Ciencias Sociales |
| Derecho Internacional |
Abordaje teórico y de casos del Derecho Internacional Público y Privado.
|
Ciencias Sociales |
DERECHO
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Derechos Humanos y Género |
|
Ciencias Sociales |
| Derechos Humanos |
Comprende las 4 generaciones de Derechos Humanos oficiales y la 5ta.
|
Ciencias Sociales |
| Derecho Penal y Seguridad Ciudadana |
|
Ciencias Sociales |
| Derecho Constitucional |
|
Ciencias Sociales |
| Ambiente, Agua y Energía |
Respecto a Ambiente:
|
Ciencias Sociales |
RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Análisis de las Relaciones Públicas | Fundamentación teórica, metodología, supuestos básicos, experiencia propia de investigación, problemas a resolver, aportes desde el punto de vista teórico, metodológico, práctico u operativo dentro del área de las Relaciones Públicas en sus asignaturas profesionales. | Ciencias Sociales |
| Técnicas de comunicación aplicadas a las Relaciones Públicas |
|
Ciencias Sociales |
| Técnicas de desarrollo empresarial con enfoque en Relaciones Públicas |
|
Ciencias Sociales |
| Métodos y Técnicas de investigación en las Relaciones Públicas |
|
Ciencias Sociales |
EDUCACIÓN
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Políticas Educativas y Gestión Institucional | Investigación enfocada al análisis de las Políticas Educativas enfocada en los diferentes niveles de la educación y acciones de la Gestión institucional, en el ámbito público y privado. | Humanidades |
| Aprendizaje y Currículo | Investigación enfocada al análisis de las Políticas Educativas enfocada en los diferentes niveles de la educación y acciones de la Gestión institucional, en el ámbito público y privado. | Humanidades |
| Docencia | Investigación Educativa enfocada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes modalidades (Virtual – Presencial- Híbrida). Inteligencias múltiples y estilos de aprendizajes. | Humanidades |
| Educación Inclusiva | Investigación enfocada al estudio y búsqueda de soluciones educativas, contemplando lo establecido en la Ley de Educación Inclusiva N° 5136/13. | Humanidades |
| Innovación y Tecnología | Investigación enfocada a la implementación de metodología y estrategias innovadoras y tecnológicas, en el ámbito de la educación, en los diferentes niveles y modalidades. | Humanidades |
PSICOLOGÍA
| Líneas de investigación | Descripción de las líneas | Área de la línea |
|---|---|---|
| Psicología Clínica | Investigación enfocada al análisis y búsqueda de soluciones, a problemas relacionados con la salud clínica, mental y emocional de las personas. | Humanidades |
| Psicología Forense | Estudio sobre fenómenos psicológicos conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento de las personas y su relevancia social. | Humanidades |
| Psicología Escolar | Enfocada en la problemática de trastornos de aprendizajes diversos. Indaga sobre el comportamiento de los individuos y grupos sociales en ambientes educativos, atendiendo el desarrollo de las capacidades individuales, los procesos de enseñanza-aprendizaje y la orientación educativa y profesional. | Humanidades |
| Psicología Laboral | Investigación enfocada al estudio del entorno laboral, comunicación asertiva, métodos preventivos de salud mental, clima institucional. | Humanidades |
| Psicología Social y Comunitaria | Investigación enfocada al estudio del entorno laboral, comunicación asertiva, métodos preventivos de salud mental, clima institucional. | Humanidades |
| Neuroeducación y Neuropsicología | Enfocada en la prevención y búsqueda de soluciones a trastornos de índole psicopatológica. | Salud |
| Psicopatologías y estrategias de prevención psicopedagógicas | Enfocada en la prevención y búsqueda de soluciones a trastornos de índole psicopatológica. | Salud |
| Problemas de aprendizaje y Psicomotricidad | Estudio para la intervención propicia en problemas de aprendizajes y motrices, estimulación temprana y tardía, análisis y propuestas de intervención con personas que presentan diferentes síndromes. | Humanidades |
| Inclusión, integración y adecuación escolar | Investigación enfocada al estudio y búsqueda de soluciones educativas, contemplando lo establecido en la Ley de Educación Inclusiva N° 5136/13. | Humanidades |
| Psicopedagogía Laboral | Enfocada en el estudio de los empleados, el comportamiento de los mismos y sus entornos de trabajo, a fin de comprender y aplicar métodos para el mejoramiento del clima institucional, desempeño de tareas y productividad. | Humanidades |