Centro de Investigación – Universidad Americana

Recurso 1
5. produccion cientifica

RESUMEN DE PRODUCCIONES CIENTÍFICAS POR DOCENTE - POSGRADO

Programa(s): Doctorado en Educación con Énfasis en Educación Superior

Producciones:

Aguilera Méndez, R. (2011). Debate sobre la Ley de Educación Superior. Asunción: MEC.

Aguilera Méndez, R. (2019). Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. Educación Superior y Sociedad, 22(22).

Aguilera Méndez, R. (2015). Integración y Conocimiento. Revista NEIES, 4.

Programa(s): DERECHO (MAESTRIA, DOCTORADO)

Producciones:

Almiron-Prujel, E. (2019). Derechos Humanos Intercontinental. Asunción: Intercontinental Editora.

Almiron-Prujel, E. (2020). Análisis de una Constitución Problemizada. Asunción: Intercontinental Editora.

Programa(s): MADE, MMyGV

Producciones:

Alvarenga Miranda, E. (2013). Tesis de maestría de Marketing. Universidad Americana.

Programa(s): MACYT

Producciones:

Andino Cardozo, F. B. (2020). Recopilación de la Legislación Tributaria. No publicada.

Programa(s): Ciencias Jurídicas

Producciones:

Auadre Canela, G. A. (2023). Procedimiento especial para hechos punibles flagrantes. No publicado.

Programa(s): MAFIN

Producciones:

No reporta publicaciones.

Programa(s): MAFIN

Producciones:

No reporta publicaciones.

Programa(s): Maestría en Marketing y Gestión Estratégica de Ventas

Producciones:

Becker, S. E. (2022). Influencia del color del packaging de productos en las preferencias de estudiantes universitarios. Revista Científica UPAP, 4, 64–72.

Becker, S. E. (2024). A Legacy of Animosity in the Southern Cone of South America? Attitudes of Paraguayan Consumers Towards Argentina and Brazil. Revista Academia & Negocios, 10, 68–83.

Becker, S. E. (2023). Las Políticas de Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior. Caso de Estudio: Proyecto DHIP. Revista Internacional de Investigaciones en Ciencias Sociales (RIICS).

Becker, S. E. (2023). Redes sociales como herramienta para el emprendimiento juvenil en la ciudad de Asunción. Revista de Investigación Científica y Tecnológica, 7, 90–100.

Becker, S. E. (2023). Adopción de la inteligencia artificial ChatGPT en la educación superior: perspectiva de los docentes universitarios en Paraguay. Company Games & Business Simulation Academic Journal, 3, 23–30.

Programa(s): MGP y MGGP

Producciones:

Benítez Codas, M. (2022). Tesis de Maestría. No publicada.

Benítez Codas, M. (2011). Tesis de Doctorado. No publicada.

Benítez Codas, M. (1986). Congreso Internacional de PM Florencia Italia. No publicado.

Benítez Codas, M. (1992). Congresos del PMI. No publicado.

Benítez Codas, M. (2013). Project Mangement handbook. No publicado.

Programa(s): Maestría en educación, Doctorado en Educación

Producciones:

Benítez Martínez, J. M. J. (2008). Fracmentales. Asunción. ISBN 978-99953-50-43-7.

Benítez Martínez, J. M. J. (2020). Individuación, tecnología y formación. No publicado.

Benítez Martínez, J. M. J. (2006). Pensar en Latinoamérica. Asunción. ISBN 99925-46-82-4.

Benítez Martínez, J. M. J. (2023). Gilbert Simondon y la educación tecnológica: problemas, apuestas y desafíos. Revista Científica de la Facultad de Filosofía – UNA, 18.

Benítez Martínez, J. M. J. (2022). De la formación disciplinaria a la formación permanente: esbozo crítico sobre las transformaciones educativas. Revista Científica De La Facultad De Filosofía, 14(1).

Benítez Martínez, J. M. J. (2021). Transformaciones de la experiencia estética a partir del arte digital: mímesis, interactividad y nueva dimensión virtual. Apóstasis: Revista de Filosofía política y social.

Benítez Martínez, J. M. J. (2019). Reenfoque de la crítica nietzscheana a la democracia desde la reformulación ecológica de lo político. Bajo Palabra.

Benítez Martínez, J. M. J. (2017). Las oscilaciones de un esteta comprometido. Discurso Literario. Revista de Humanidades.

Benítez Martínez, J. M. J. (2016). La sociedad Universal de los hombres. Revista Sol Nascente.

Benítez Martínez, J. M. J. (2015). Superación del dualismo epistemológico Sociedad/Naturaleza desde la perspectiva ecológica: La crisis ecológica y la necesaria transformación de la Teoría Social. Actas del I Congreso Latinoamericano de Teoría Social.

Benítez Martínez, J. M. J. (2015). El concepto ecológico de frontera y la transformación de la representación de la triple frontera. Revista Científica de la Facultad de Filosofía.

Benítez Martínez, J. M. J. (2010). La lógica del mal o la perfección del bien. Apóstasis: Revista de Filosofía política y social.

Programa(s): Maestría en Gestión de Proyectos, Maestría en Gobierno y Gerencia Pública

Producciones:

Cañete Ribeiro, G. (2022). La multicultura y la violencia de género en la zona fronteriza y su incidencia en la defensa nacional. Revista Jurídica UniNorte, 14(1), 69–85.

Cañete Ribeiro, G. (2022). El Feminicidio, Encerrada con su agresor durante la Pandemia. Revista Jurídica UniNorte, 14(1), 235–245.

Cañete Ribeiro, G. (2013). El Consentimiento en las Contrataciones Electrónicas, según la Legislación Paraguaya. Revista Jurídica de la Universidad Americana.

Programa(s): GLOBAL MBA, MADE, MMYGEV, MGP, MGGP

Producciones:

No reporta publicaciones.

Programa(s): VMADE, MADE DL, MGGP DL, VMMGV

Producciones:

Colmán, J. (2013). Sales and Services Consulting. Tesis de maestría.

Programa(s): MAFIN Y MACYT

Producciones:

Dávalos von Eckstein, J. E. (2023). Ver perfil en Google Académico. Publicaciones no especificadas.

Programa(s): Doctorado en educación superior, Doctorado en administración, Maestría en Gestión de Proyectos, Maestría en educación, Maestría en marketing y gestión estratégica de ventas, Maestría en gobierno y gestión pública

Producciones:

Dávalos, L. (2023). Colección de libros: CIENCIA en PARAGUAY. No publicados.

Programa(s): Doctorado en Educación Superior

Producciones:

Demelenne, D. (2020). La gestión del programa “Escuela viva”. En Reformas curriculares en educación básica. Barcelona: Gedisa.

Demelenne, D. (2020). Paraguayan Indigenous Peoples and the Challenge of Citizenship. En Global Citizenship Education. Springer.

Demelenne, D. (2022). Desafíos de la Formación Profesional Indígena. Revista Paraguaya de Educación, 11(2), 13–28.

Programa(s): Derecho Civil y Procesal Civil, Derecho Penal y Procesal Penal

Producciones:

Fonseca Feris, R. (2024). Violencia virtual a través de las redes sociales en estudiantes universitarios durante la pandemia del covid-19. En En defensa de los derechos humanos, riesgos, oportunidades y desafíos (Cap. 16). Editorial Dikinson.

Fonseca Feris, R. (2024). El profesor en su dimensión de investigador en el aula de clases. En Lo que no le dijeron que debía saber para ser profesor (Cap. 7). Corporación Penser.

Fonseca Feris, R. (2024). Percepción de Estudiantes de Derecho de la Universidad Americana de Paraguay sobre el Derecho a la Vida y el Derecho a Morir con Dignidad. Revista Ciencia Latina, 8(3).

Fonseca Feris, R. (2024). Protección legal y la inclusión laboral efectiva de personas con discapacidad en Paraguay. En Libro de Memorias del Congreso Internacional Multidisciplinario E. Couture 2024 (p. 32).

Fonseca Feris, R. (2023). Violencia utilizando redes sociales en estudiantes de derecho de la Universidad Americana de Paraguay. Revista de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Fonseca Feris, R. (2023). Aprendizaje de los estudiantes durante la Educación Remota de Emergencia en la Universidad Tecnológica Intercontinental, sede Asunción. Revista Arandu UTIC, 10(1).

Fonseca Feris, R. (2023). Violencia por medio de las redes sociales en estudiantes universitarios durante la pandemia del Covid-19. Revista San Gregorio, 1(56).

Fonseca Feris, R. (2023). Evaluación de indicadores de ciencia, tecnología e innovación de Paraguay. Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales, 12(1).

Fonseca Feris, R. (2023). Tratamiento jurídico al embrión resultante de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Paraguay. En Libro compilatorio de resúmenes de investigación del Simposio internacional “Investigación Interdisciplinar y Modelos Educativos” REDALAC.

Fonseca Feris, R. (2023). Conducta ambiental de los estudiantes de la carrera de derecho e informática de la Universidad Tecnológica Intercontinental de Paraguay. En Libro de resúmenes del XXI Colóquio Internacional de Gestão Universitária.

Fonseca Feris, R. (2023). Adopción de las personas mayores de edad con capacidad de hecho. Revista Jurídica Universidad Americana, 10.

Fonseca Feris, R. (2023). Embrión resultante de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Paraguay. Objeto o sujeto del derecho. En Libro de Resúmenes del Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas, Políticas, Sociales y Humanas.

Fonseca Feris, R. (2022). De la presencialidad a la virtualidad. Impacto de la pandemia Covid-19 en los estudiantes de Educación Superior. Revista Kuaapy Ayvu, 11.

Fonseca Feris, R. (2022). Adaptación y transición en estudiantes de Educación Superior ante la pandemia del COVID-19. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 18(2).

Fonseca Feris, R. (2022). Riesgos y beneficios de la internacionalización en Casa como alternativa a la movilidad internacional por estudiantes de educación superior, post Covid-19. En Libro de Resúmenes del II Congreso Internacional de la Educación Superior.

Fonseca Feris, R. (2021). Conducta ambiental de los estudiantes de las carreras de Derecho y Análisis de Sistemas Informáticos, sede Asunción de la Universidad Tecnológica Intercontinental. Revista ARANDU-UTIC, 8(1).

Fonseca Feris, R. (2021). El embrión humano ¿Persona u Objeto? Perspectiva filosófico-jurídica. Revista Jurídica Universidad Americana, 9(1).

Fonseca Feris, R. (2021). Hito histórico en el Mercosur. Tribunal Permanente de Revisión y el Laudo Arbitral No. 1/2012. Centro Mercosur de Promoción del Estado de Derecho (CMPED).

Fonseca Feris, R. (2021). Condiciones de los estudiantes de la educación superior en tiempo de COVID-19. Revista Sobre Estudios e Investigaciones del Saber Académico, 14.

Fonseca Feris, R. (2021). Evolución de los estudiantes de educación superior en tiempos de pandemia. Revista Científica de Jurídica de la Universidad Iberoamericana de Paraguay, 7.

Fonseca Feris, R. (2020). Las pequeñas y medianas empresas en Paraguay. Limitaciones para su internacionalización. Revista Investigación en Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Asunción, 16(2).

Fonseca Feris, R. (2020). Discapacidad, derecho al trabajo y derechos humanos. Revista Jurídica Universidad Americana, 8(1).

Fonseca Feris, R. (2024). Brecha digital en el uso de internet con fines educativos, en la población indígena de Paraguay. Congreso Internacional de Investigación en Educación 2024 del INAES.

Fonseca Feris, R. (2024). De la teoría a la práctica el marketing mix y su aplicación efectiva de la empresa Coffee Cat. Congreso Internacional de la Facultad de Administración, Ciencias Económicas y Contables de la Universidad Americana.

Fonseca Feris, R. (2024). Procesos de asistencia alimentaria a niños, niñas o adolescentes, tramitados por el consultorio jurídico de la Universidad Americana de Paraguay. Seminario de Iniciación Científica Universidad Americana.

Fonseca Feris, R. (2024). Percepción de los estudiantes de la Universidad Tecnológica Intercontinental sobre el Chat GPT y la Inteligencia Artificial. Coloquio Nacional de Gestión Universitaria.

Fonseca Feris, R. (2024). Inteligencia Artificial y Gestión de la Investigación. International Summer School for professors trainer.

Fonseca Feris, R. (2024). Protección legal y la inclusión laboral efectiva de personas con discapacidad. Congreso Internacional Multidisciplinario E. Couture 2024.

Programa(s): Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil, presencial y virtual. Diplomado Escuela Judicial, Maestría en Gobierno y Gerencia Pública.

Producciones:

Franco Mancuello, S. D., & Mendieta, M. (2024). Situación de los países del MERCOSUR en materia de política ambiental y su relación con la Unión Europea en el marco del Acuerdo de ESCAZÚ. Latin American Journal European Studies, 4(2), 165–193.

Franco Mancuello, S. D., & Castagnola, A. (2024). Los derechos de las mujeres y el rol de la Corte Suprema de Paraguay. Estudios Constitucionales, 22(1), 301–328.

Castagnola, A., Bonzi, G., Franco Mancuello, S. D., & Pérez Liñán, A. (2024). Judicial activism in Paraguay: A reactive form of compensatory justice. En Judicial Activism in Comparative Perspective. Peter Lang.

Franco Mancuello, S. D., & Mendieta, M. (2022). Brecha Digital y Personas Mayores en Paraguay. Revista Umbral.

Franco Mancuello, S. D. (2021). Los derechos humanos de las mujeres en la Constitución paraguaya. Asunción: Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional.

Franco Mancuello, S. D. (2021). Los amparos constitucionales para internaciones en terapia intensiva en Paraguay: ¿activismo judicial o judicialización de políticas? Agenda Estado de Derecho.

Franco Mancuello, S. D., & Llano Martínez, M. B. (2021). “Civilización” de las relaciones laborales desde la perspectiva de la Seguridad Social. ACADEMO Revista De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades, 8(2), 189–197.

Franco Mancuello, S. D. (2020). Mecanismos no tradicionales para hacer frente a la violencia familiar en la cuarentena por Covid-19, Reporte Paraguay. Revista Scientiamericana, 7(1).

Franco Mancuello, S. D. (2019). La Metodología de la investigación científica en las Ciencias Jurídicas. Revista científica de la Universidad Iberoamericana.

Franco Mancuello, S. D., Escurra, C., Stete, J., & Cabañas, Z. (2019). Análisis de caso: amparo constitucional para la interrupción de un embarazo ectópico en Paraguay. Revista científica de la Universidad Iberoamericana.

Franco Mancuello, S. D., Ocampos, G., Cristaldo, M., Almirón, T., & Acevedo, E. (2018). Acceso a la justicia de mujeres indígenas de la Comunidad Nivaclé-Chaco paraguayo. Revista ACADEMO.

Franco Mancuello, S. D. (2016). Análisis epistemológico de las decisiones judiciales de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 12(1).

Franco Mancuello, S. D. (2016). Judicialización de políticas y justicia constitucional en Paraguay. Revista ACADEMO, 3(1).

Franco Mancuello, S. D. (2015). La constitucionalización de los Derechos sociales: el litigio de reforma estructural en clave del derecho a la salud de niños y niñas a la luz de las decisiones del Poder Judicial paraguayo. RSTPR Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, 3(6).

Programa(s): Master en gestión de proyectos

Producciones:

No reporta publicaciones.

Programa(s): Maestría Estratégica de Recursos Humanos (presencial) y Maestría Estratégica de Talento Humano (virtual)

Producciones:

Gehrmann de Romero, M. N. (2022). *Innovaciones adoptadas en el lugar del trabajo en Paraguay debido a la pandemia del COVID-19*. Asunción: El Lector. ISBN 978-99953-1-940-3.

Programa(s): MEDU, VMGGP, DCJ

Producciones:

Artículos completos publicados en revistas arbitradas:

GODOY SILVERIA, C. D. (2024). Programa de pensión alimentaria para adultos mayores en situación de vulnerabilidad social en Paraguay. Análisis del impacto económico en el periodo 2021 – 2022. Revista Internacional de Investigación en Gobernabilidad (RIIG), 4(2), 6-20.

GODOY SILVERIA, C. D. (2024). El Código de Ética de la Itaipú Binacional como condición de transparencia y sustentabilidad. Revista Internacional de Investigación en Gobernabilidad (RIIG), 4(2), 50-72.

GODOY SILVERIA, C. D. (2021). Títulos académicos otorgados por los Institutos Superiores en el Paraguay; consecuencias y desafíos de las facultades institucionales. Revista Internacional de Investigación en Gobernabilidad, 1(2), 48-61.

GODOY SILVERIA, C. D.; GONZÁLEZ A., S. D.; CAÑETE MEZA, M. I.; ARÉVALO ARANDA, E. I. (2021). Implementación del sistema de información hospitalaria – HIS (Hospital Information System) en el Hospital Distrital de la Ciudad de Limpio del Dpto. Central – Paraguay. Revista LASIRC, 2(2), 121-135.

GODOY SILVERIA, C. D. (2020). Consecuencias y desafíos del régimen jubilatorio de médicos. Revista Científica Omnes, 1(2), 60-76.

Capítulo de libro publicado:

GODOY SILVERIA, C. D. (2025). La inteligencia artificial y el acceso a la justicia: ¿Oportunidad o amenaza?. En Chung, C. K. K. (Org.), El Oráculo de Silicio: Inteligencia Artificial y el Porvenir del Conocimiento (Vol. 1).

Libro publicado:

GODOY SILVERIA, C. D. [Colaborador]. (2011). Debate sobre la Ley de Educación Superior. «Dos proyectos en busca de la mejor ley. Asunción: Ed. 001.

Programa(s): Maestría en Gobierno y Gerencia Pública

Producciones:

Gómez Morales, G. (1997). Cultura Popular y medios masivos. Un planteamiento ético. Asunción: Alianza Editorial.

Gómez Morales, G. (2011). El papel de los cristianos en el proceso de independencia del Paraguay. En Bicentenarios de las Independencias. Contribución de los cristianos en los procesos de Independencia. Bogotá: CELAM.

Gómez Morales, G. (2017). Regulación versus mejora continua de la calidad de la educación superior: equilibrio entre la evaluación externa y gestión interna. Educación Superior y Sociedad, 22(22).

Gómez Morales, G. (2020). Desarrollo del concepto y práctica de la calidad de la educación superior en el Paraguay. Revista Integración y Conocimiento, 9(1).

Gómez Morales, G. (2017). Curso para Animadores de Comunidades Juveniles. Asunción: Instituto de Pastoral de Juventud/Conferencia Episcopal Paraguaya.

Gómez Morales, G. (2010). Cambio de época y nuevos paradigmas en la Universidad. En Escuela de Ciudadanía (Tomo 3). Asunción: Coomecipar.

Gómez Morales, G. (2006). El país que queremos/ñande mante jajapóta. Asunción: Paraguay Jaipotáva / Conferencia Episcopal Paraguaya.

Gómez Morales, G. (2007). La Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia. CEPPRO, Revista Enfoques, 33.

Gómez Morales, G. (1998). Los jóvenes en el torbellino del tiempo. Medios masivos y la seducción de lo virtual. En La juventud latinoamericana en los procesos de globalización. Buenos Aires: Flacso-Eudeba.

Gómez Morales, G. (1988). Escuela de Líderes. Una experiencia Liberadora. Benjamín Aceval: Departamento de Pastoral Juvenil.

Programa(s): Maestría en Derecho Penal y procesal penal, Diplomados de la Escuela Americana (Cibercrimen)

Producciones:

Guanes, M. (2022). Ilícitos Económicos y Evidencia Digital “El control jurisdiccional de la intervención de las comunicaciones. Especial referencia a la legislación paraguaya.” Buenos Aires: IJ Editores.

Guanes, M. (2017). Reflexiones acerca del Sistema Penal Paraguayo y los Derechos fundamentales en Estudios Latino Americanos em Direitos Humanos. Recife, Brasil.

Guanes, M. (2016). Delito de peligro concreto o tentativa de homicidio? en Tendencias actuales en derecho penal y política criminal, el pensamiento penal entre Europa y América Latina. Lima: Ideas.

Guanes, M. (2012). El delito de conducción temeraria. “Análisis de la situación jurisprudencial”. Madrid: Editorial Ramón Areces. ISBN 9788499610863.

Guanes, M. (2011). Los Retos para la implementación del Sistema Penal Acusatorio Adversarial oral y la seguridad pública en Michoacán. Anuario 2011. Michoacán-México.

Guanes, M. (2016). Responsabilidad penal por mala praxis médica. En coautoría con Jesús-María Silva Sánchez.

Guanes, M. (2016). De la privación de libertad en menores. En Una mirada a la Justicia Penal Juvenil. En colaboración con Mirtha González de Caballero. Asunción: Marben.

Guanes, M. (2023). Las Personas Jurídicas y el Compliance como herramientas que mitiguen la corrupción. Una visión desde el ámbito de las contrataciones y el suministro público. Revista de Compras Públicas de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, 3.

Guanes, M. (2023). Consideraciones sobre la normativa relacionada con el Financiamiento político en Paraguay. The Latin American Lawyer, 32, 52.

Guanes, M. (2022). Guía de Derecho Comparado sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en lo que respecta a la legislación vigente en Paraguay. World Compliance Association (WCA).

Guanes, M. (2022). La regulación del Cannabis medicinal en Paraguay, desde una perspectiva legal y económica. Revista Mundo Económico, 1(2).

Guanes, M. (2021). Acerca de la incorporación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Paraguay. Latin American Lawyer.

Guanes, M. (2020). Protección de Cultivares, el alcance del Obtentor. Revista la Ley Paraguaya.

Guanes, M. (2019). La modificación del artículo 217 CP ¿una laguna? Suplementos Judicial.

Guanes, M. (2013). Derecho Penal y Seguridad Vial. Revista Jurídica “La Ley”, 36(9).

Guanes, M. (2013). Derecho Penal y Seguridad Vial. Revista Jurídica “La Ley”, 36(11).

Guanes, M. (2024). Moderador en el “Foro internacional de lucha contra la criminalidad compleja, organizada transnacional y terrorismo”. Ministerio Público y American BAR Assosiation ABA.

Guanes, M. (2024). Regulación de la Inteligencia Artificial en Paraguay. XIII Foro de Investigadores, Universidad Iberoamericana.

Guanes, M. (2024). Inteligencia Artificial y su impacto legal. Jornada de extensión universitaria, Universidad Autónoma de Asunción.

Guanes, M. (2024). Taller Internacional sobre Técnicas de Litigio Penal. CESJUL Colombia.

Programa(s): MADE, MAFIN

Producciones:

Knopfelmacher, P. (2013). Trabajo de final de grado para título de MBA. Universidad Adolfo Ibáñez.

Programa(s): MADE, MMYGV

Producciones:

Kwan Chung, C. K., & Riquelme Benítez, C. R. (2025). Percepción del Feng Shui en académicos universitarios del Paraguay. Revista Científica de la UCSA, 12(1), 62–69.

Kwan Chung, C. K., & Alegre Brítez, M. Á. (2025). Algoritmos Evolutivos y su relación con las Ciencias Contables. RevistaMultidisciplinar, 7(1), 49–64.

Kwan Chung, C. K., & Alegre Brítez, M. A. (2025). Impacto de las promociones y descuentos en el comportamiento del consumidor paraguayo y su lealtad hacia la marca. Epistemia Revista Científica, 9(1), 1-9.

Kwan Chung, C. K., & Alegre Brítez, M. Á. (2025). Optimización de Costos en Empresas Latinoamericanas con Algoritmos Genéticos durante 2015-2023. Espíritu Emprendedor TES, 9(1), 1–12.

Kwan Chung, C. K., & Alegre Brítez, M. Á. (2024). Interrelación entre la contabilidad financiera y cultura organizacional de las entidades industriales, 2018-2024. PODIUM, (46), 117–136.

Kwan Chung, C. K., Riquelme Benítez, C. R., Aguilera Barreto, M., Ruiz Díaz Vega, M., Domínguez Méndez, F. N., & Torres Galeano, S. M. (2024). Adopción de la inteligencia artificial en la educación: Experiencia de docentes universitarios. Company Games & Business Simulation Academic Journal, 4(2), 7-15.

Becker, S. E., Kwan Chung, C. K., & Riveros Cardozo, R. A. (2025). Revisión sistemática de la cooperación internacional UE-ALC (2020-2023) en materia de economía circular: perspectivas desde una visión paraguaya para la construcción del Sur global responsable con el medio ambiente. En União Europeia no Século XXI: perspectivas do “Sul Global”. Editora IDESF.

Kwan Chung, C. K. (2025). La Franquicia en los Países Iberoamericanos: El Caso de Paraguay. En La Franquicia en los Países Iberoamericanos. Tirant Lo Blanch.

Programa(s): Maestría en Finanzas

Producciones:

Legal Cañisá, S. (2023). Publicaciones no especificadas en Presentaciones en jornadas o congresos científicos; Tesis de maestría o doctorado aprobadas; Trabajos publicados en revistas indexadas; Trabajos completos en anales de congresos.

Programa(s): Maestría en Salud Pública

Producciones:

Leiva Revilla, J. (2023). Libro en el área de reproducción, más de 15 revistas internacionales indexadas y varios congresos y seminarios. Publicaciones no especificadas.

Programa(s): Maestría en Gestión de Proyectos

Producciones:

Martínez Gerding, N. A. (2011). PREBIR (PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL POR RADIO) COMO EXPERIENCIA PERTINENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA JÓVENES Y ADULTOS DE ZONAS PERIURBANAS DE ASUNCION. Tesis de maestría. No publicada.

Programa(s): Doctorado en Ciencias Jurídicas, Maestría en derecho Civil y procesal civil, Diplomado en prueba

Producciones:

Melgarejo Allegretto, J. D. (2023). Ingrese a  tendrá toda la Información y materiales. Publicaciones no especificadas.

Programa(s): Maestría en gestión de proyectos

Producciones:

Meza, F. (2024). Capacitacion a mas de 10000 profesionales en latinoamerica en agilidad.

Programa(s): MACYT

Producciones:

Mora Rivas, L. M. (2020). Una Mirada de la Tributación hacia la Economía Digital. Tesis de maestría.

Programa(s): MADE, MAFIN, MMGyV

Producciones:

No reporta publicaciones.

Programa(s): Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil, Maestría en Gobierno y Gerencia Pública, Maestría en Educación con énfasis en Educación Superior

Producciones:

Olmedo Franco, A. S. (2023). No me alcanza para transcribir todo acá pero está en mi CVPy toda la información. Publicaciones no especificadas.

Programa(s): MGERRH y MGETH

Producciones:

Penayo Zarza, M. del R. (2016). Ineficacia de los mecanismos de protección de los Derechos Humanos y fundamentales en el ámbito laboral. Revista de Investigación en Ciencias Sociales (REVICSO), 3(5), 145.

Penayo Zarza, M. del R. (2019). Mobbing maternal: ineficacia de los sistemas de control por parte de la Autoridad Administrativa del Trabajo, a la luz de la Constitución paraguaya y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Revista Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 1(1), 10.

Penayo Zarza, M. del R. (2021). El acoso laboral: sexual, discriminatorio y moral; caracterización jurídica e indemnización de daños causados. Sitio Web Vista de Causa, 3ra. Edición.

Penayo Zarza, M. del R. (2025). La Maternidad es objeto de especial protección en el Paraguay – Hacia una cultura organizacional más empática que apoye la maternidad. Revista Trabalho, Direito e Justicia, 3(1).

Programa(s): MADE, MMyGEV, MAFIN, MGGP, MACYT, DADM

Producciones:

Perez, O. (2023). Publicaciones no especificadas en .py.

Programa(s): Derecho

Producciones:

No reporta publicaciones.

Programa(s): Ventas y Marketing

Producciones:

Rinsche Casanova, A. (2014). Libertad Financiera. Amazon.

Rinsche Casanova, A. (2021). Un Encuentro con Él. Amazon.

Programa(s): VMGGP2024.1_FORMULACIÓN Y ANÁLISIS DE POLITÍCAS PÚBLICAS

Producciones:

Rojas, J. (2023). . Publicaciones no especificadas.

Programa(s): Maestría en Auditoría Contable y Tributación

Producciones:

Román Florencio, L. R. (2023). La Reforma Tributaria en la República del Paraguay. Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF, 46.

Programa(s): Maestría en Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Maestría en Gestión Estratégica del Talento Humano

Producciones:

Ros Gamarra, A. C. (2014). Manual de Aplicación del IGP (Índice de Gestión de Personas de la Función Pública). No publicado.

Ros Gamarra, A. C. (2010). Manual de Aplicación del IGP (Índice de Gestión de Personas de la Función Pública). No publicado.

Ros Gamarra, A. C. (2008). Diagnóstico de las competencias requeridas a los funcionarios del área académica de las facultades de la Universidad Nacional de Asunción. Proyecto financiado por el Rectorado de la UNA.

Ros Gamarra, A. C. (2007). La Gestión Estratégica en las Empresas Paraguayas de Servicios. Fondos para la Investigación de la UNA.

Programa(s): Maestría en gestión de proyectos

Producciones:

Ruiz, R. (2019). Análisis cuasi-experimental del efecto de un programa de entrenamiento en liderazgo sobre la autoestima de estudiantes universitarios. Revista Científica de la UCSA, 6(2), 20–26.

Ruiz, R. (2019). Pando 5 pasos para ser líder. Asunción: Editorial Don Bosco. ISBN 978-99967-0-801-5.

Programa(s): MAFIN, Global MBA

Producciones:

Sandoval Álamos, E. E. (2018) Selectividad, Market Timing y Liderazgo en la Industria de los Multifondos Administrados por las AFP en Chile. El Trimestre Económico. ISSN 0041-3011. Vol. LXXXV (4), núm. 340, pp. 801-832. Año 2018. https://doi.org/10.20430/ete.v85i340.292. Publicación WOS.

Sandoval Álamos, E. E. (2022) Uso del endeudamiento y desempeño en los mercados accionarios. El caso de sociedades anónimas de Brasil, Chile, México y Perú. Revista Cuadernos de Economía. ISSN 0121-4772. Vol.41, núm. 86, pp. 129-157. Año 2022. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v41n86.83392. Publicación ESCI WOS.

Sandoval Álamos, E. E. (2019) Riesgo cambiario: ¿cubrirse o no? El caso de los multifondos de pensiones en Chile. Innovar. ISSN 0121-5051. Vol.29, núm. 73, pp. 55-68. Año 2019. https://doi.org/10.15446/innovar.v29n73.78011. Publicación SCOPUS.

Sandoval Álamos, E. E. (2020) Latin American Integrated Market. Is there Cointegration after the entry of Mexico? Revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad. ISSN 1988-7116. Vol.14, núm. 3, pp. 34-47, Año 2020. DOI: 10.3232/GCG.2020.V14.N3.01. Publicación SCOPUS.

Sandoval Álamos, E. E. (2018) Desempeño de los mercados accionarios desarrollados y emergentes un año antes y un año después del primer brote de Covid-19 originado en Wuhan, China. Revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad. ISSN 1988-7116. Vol.15, núm. 3, pp. 94-108, Año 2021. DOI: 10.3232/GCG.2021.V15.N3.05. Publicación SCOPUS.

A time-varying application of Fama & French five-factor model to measure the performance of developed stock markets during the Covid-19 crisis. Revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad. ISSN 1988-7116. Vol.16, núm. 2, pp. 70-84, Año 2022. DOI: 10.3232/GCG.2022.V16.N2.03. Publicación SCOPUS.

El Efecto del Anuncio de Intervención Militar en Ucrania en el Desempeño de los Mercados Accionarios Desarrollados y su Relación con el Crecimiento Económico. Un Caso para el Estudio de Eventos. Revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad. ISSN 1988-7116. Vol.17, núm. 3, pp. 101-115, Año 2023. DOI: 10.58416/GCG.2023.V17.N3.05. Publicación SCOPUS.

Sandoval Álamos, E. E., Molina Mac-Kay, C. R., & Taipe Aquino, E. O. (2025). Measuring the Impacts of Argentina’s Presidential Election Process in 2023 on the Stock Market Performance Using a Dynamic Event Study Methodology. Risks, 13(1), 1. https://doi.org/10.3390/risks13010001. Publicación WOS.

Programa(s): Maestría en Derecho Civil (Presencial y Virtual)

Producciones:

Segura Riveiro, F. (2005). La Responsabilidad Precontractual. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Segura Riveiro, F. (2001). Manual de Derechos de Aguas. Chile.

Segura Riveiro, F. (2005). Derechos Reales en el sistema jurídico Paraguayo. Asunción: La Ley.

Segura Riveiro, F. (2020). Manual de Derechos Reales. Asunción: Editorial Intercontiental.

Segura Riveiro, F. (2021). Manual de Derecho de Contratos. Asunción: Editorial Intercontiental.

Segura Riveiro, F. (2022). Manual de Responsabilidad Civil y Manual de Seguros. Asunción: Editorial Intercontiental.

Segura Riveiro, F. (2024). Evolución del concepto de propiedad. En Homenaje al profesor argentino Jorge Alterni. Thompson Reuters.

Programa(s): Maestría en Derecho Procesal Civil y Penal

Producciones:

Sena Correa, E. (2023). Veáse en el CVPy. Publicaciones no especificadas.

Programa(s): Financiamiento para el Desarrollo y Programa y Proyectos para el Sector público

Producciones:

Servian, I. (1995). Modernizacion del Mercado de valores en Py. Tesis de grado. México.

Servian, I. (2009). Micro Finanzas y Micro Seguros en Paraguay. Asunción: Rectorado de UNA.

Servian, I. (2011). Fondo de Garantía para las PYMES Agrícola Ganadera. Papel auditado en Uruguay.

Servian, I. (2020). Artículos en Suplemento Económico del Diario ABC Color, referentes a Remesas. No publicados.

Programa(s): Academia Judicial Americana

Producciones:

– Libros

Ilícitos Económicos y Evidencia Digital “El control jurisdiccional de la intervención de las comunicaciones. Especial referencia a la legislación paraguaya.” IJ Editores. Buenos Aires, Argentina, en colaboración, diciembre 2022.

Reflexiones acerca del Sistema Penal Paraguayo y los Derechos fundamentales en Estudios Latino Americanos en Derechos Humanos, (Estudos Latino Americanos em Direitos Humanos), Recife, Brasil, en colaboración, 2017.

Delito de peligro concreto o tentativa de homicidio? en Tendencias actuales en derecho penal y política criminal, el pensamiento penal entre -Europa y América Latina. Ideas, solución editorial, octubre de 2016, Lima, Perú

El delito de conducción temeraria. “Análisis de la situación jurisprudencial” Edición: 1.ª edición, JUNIO 2012. Nº Páginas: 352. ISBN: 9788499610863. Editorial Ramón Areces. Madrid-España.

Los Retos para la implementación del Sistema Penal Acusatorio Adversarial oral y la seguridad pública en Michoacán. Anuario 2011. Michoacán-México, en colaboración.

Responsabilidad penal por mala praxis médica. Jesús-María Silva Sánchez, en coautoría. 2016.

De la privación de libertad en menores» en Una mirada a la Justicia Penal Juvenil. Mirtha González de Caballero, en colaboración. Marben, editora y Gráfica S.A. 2016.

–              Revistas

Las Personas Jurídicas y el Compliance como herramientas que mitiguen la corrupción. Una visión desde el ámbito de las contrataciones y el suministro público. Revista de Compras Públicas de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Vol. 3. Año 2023. Enlace: https://revista.dncp.edu.py/rcp/issue/view/3

Consideraciones sobre la normativa relacionada con el Financiamiento político en Paraguay, publicado en la Revista The Latin American Lawyer, edición julio 2023, páginas 52 y ss.

Enlace: https://thelatinamericanlawyer.com/mag/the-latin-american-lawyer-%c2%b7-32/

Guía de Derecho Comparado sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en lo que respecta a la legislación vigente en Paraguay. 19 de septiembre 2022. World Compliance  Association (WCA) . https://worldcomplianceassociation.com/documentacion/Guia_de_legislacion_comparada_en_materia_de_responsabilidad_penal_2022.pdf

La regulación del Cannabis medicinal en Paraguay, desde una perspectiva legal y económica, La Universidad Mayor de San Marcos de Perú, la Decana de América, en su Revista Mundo Económico, Vol. 1 – N° 2, edición Enero – abril 2022

Acerca de la incorporación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Paraguay, Revista de Latin American Lawyer, edición agosto/septiembre 2021

Protección de Cultivares, el alcance del Obtentor, Revista la Ley Paraguaya, edición septiembre 2020 .

La modificación del artículo 217 CP ¿una laguna? Abril de 2019. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/judicial/la-modificacion-del-articulo-217-una-laguna-parte-i-1787762.html

Los hechos punibles contra la integridad física. Una propuesta de lege ferenda. Revista Jurídica UniNorte, Nro. 08 año 2015.

Derecho Penal y Seguridad Vial. Revista Jurídica “La Ley”. Año 36/ Nº 9/ Octubre 2013.

Derecho Penal y Seguridad Vial. Revista Jurídica “La Ley”. Año 36/ Nº11/ Noviembre 2013.

Programa(s): Gerencia pública

Producciones:

Vazquez, F. (2024). Varios, ver cvpy. Publicaciones no especificadas.

Programa(s): Maestría en Recurso Humanos, Maestría en Gobierno y Gestión Pública y Maestría en Marketing

Producciones:

Waimberg Caceres, P. A. (2004). Manual de Mediación (Nociones para la Resolución Pacífica de los Conflictos). Asunción: C.S.J. PY.

Programa(s): MGGP y MADE

Producciones:

Zárate Rojas, L. E., & Saavedra Mendieta, M. (2023). Integración de la investigación, docencia y extensión universitaria en la gestión del conocimiento. Caso Universidad de la ciudad de Asunción. Revista Científica de la Facultad de Filosofía, 17, 63–73.

Zárate Rojas, L. E. (2023). Orientación de Tesis de maestría concluidas. No publicadas.