Centro de Investigación – Universidad Americana

Recurso 1
13. noticias
noticia docentes

Universidad Americana presentó propuesta de circuito turístico sostenible en Congreso Nacional realizado en Villarrica

El docente investigador Hernán Sutty, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Americana, participó como ponente en el Congreso Nacional de Investigación, realizado de forma presencial el pasado 22 de mayo en la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá.

Durante el evento, el investigador presentó la ponencia titulada “Circuito turístico del cuero: alternativa viable para el desarrollo sostenible de la ciudad de Atyra”, en la que expuso los resultados de una investigación que analiza el potencial de la artesanía en cuero como eje central de un circuito turístico sostenible en la ciudad de Atyra.

La investigación, enmarcada en la línea de Inteligencia Turística, se basó en un diseño cuantitativo, no experimental y de corte transversal, con una muestra de 377 personas encuestadas entre octubre y noviembre de 2023. Los resultados revelaron que el 98.1% de los participantes reconocieron el potencial de la artesanía en cuero como elemento distintivo de la ciudad, destacando además la necesidad de complementar el circuito con visitas a sitios emblemáticos como la Iglesia San Francisco, el Complejo Marianela y el Paseo del Indio José.

La investigación concluyó que el circuito turístico del cuero es una alternativa viable para generar beneficios económicos, sociales, culturales y ambientales, contribuyendo al desarrollo sostenible de Atyra.

El estudio también identificó acciones clave para fortalecer el circuito, como la capacitación de artesanos, la calendarización de ferias, la promoción digital y la concienciación ambiental, lo que permitiría consolidar un modelo turístico inclusivo y sostenible.

La participación del investigador fue respaldada por la Universidad Americana mediante el otorgamiento de pasajes y viáticos, en reconocimiento a la relevancia académica y territorial del trabajo presentado. 

Desde la carrera de Gestión de Turismo y Hotelería, se destacó que esta intervención contribuyó significativamente a los procesos de acreditación y reacreditación de la carrera, fortaleciendo la cultura de investigación institucional.Enlace de la ponencia disponible en: Facebook